Miray es la marca de electrodomésticos propia de la tienda muy reconocida en Perú en el sector retail: Importaciones Hiraoka, obviamente ellos mandan a China a fabricar los electrodomésticos y pasar estándares de calidad en el lejano país para de ahi comercializarlos, algo similar a lo que hace JVC, Panasonic, Tesla entre otros en muchos países de Latinoamérica para lograr cuota de mercado y a su vez solidificar su marca propia en el país. Es así como el modelo en cuestión E2000GBT, lo encontramos en los siguientes tamaños: 43", 50", 55", 75" y 85". Todos salvo el 43" (IPS) cuentan con panel VA y retroiluminación DIRECT LED que a su vez son de 8 bits+FRC y cuentan con sólo 60hz. Si tuviéramos que buscar una marca que ofrece similares características en el mercado podría ser la línea A Pro de Xiaomi y la línea de entrada de TCL. Diseño, Multimedia, Ángulos de Visión y Audio: El diseño de la Miray es con marcos laterales muy delgados, todo en color negro, el logo de la marca en el centro y justo el marco más voluminoso se encuentra en la parte baja, por la parte de atrás tenemos el típico tv con un diseño delgado con una caja o cuadro en el centro donde encontramos las conexiones, los puertos están en la parte inferior izquierda y no es muy cómodo alcanzar las conexiones. El stand tiene 2 patas con terminaciones en forma de barra de bordes redondos, los cuales le dan estabilidad, pero ojo se necesita una mesa o mueble muy largo para poder colocarlo, ya a la derecha encontramos el cable de poder. Cuenta con un procesador QuadCore de Mediatek que cuenta con 2gb de ram y 16 gb de almacenamiento interno que buscan asegurar un correcto funcionamiento de Android 14, ya que este es su SO base con la interfaz de Google TV. Realmente su desempeño es bueno, pero a veces tiene ciertas inconsistencias como cierto lag al abrir parámetros de imágenes mientras está uno en apps como Amazon prime o Netflix, El control remoto cuenta con teclas numéricas y con los atajos a las apps como Netflix, PrimeVideo, Youtube, Disney+ y Google Assistant para control por voz, así como también un oportuno botón de "entradas" que lamentablemente brilla por su ausencia en Samsung y LG últimamente. Cuenta con bluetooth 5.0, Chromecast Built In, DLNA, además TIENE Sintonizador de nuestra región ISDB-T/DVB-T/DVB-T2 para señal abierta en HD. Tiene Wi-Fi Dual Band. Además, encontramos 3 puertos HDMI 2.0 que tienen MEMC @120hz. Posee 2 puertos USB 2.0, el cual el primero se utiliza para conectar disco duro externos y un puerto ethernet para internet cableado. El media player del TV reproduce diversos formatos, que son muy similares a los que reproduce las tvs de Xiaomi y TCL, obviamente agregando Kodi en la Playstore la compatibilidad mejora más aún. El ángulo de visión del tv al ser VA y no contar con ningún tipo de layer para aumentar es de 60 grados y recomendable verlo en el medio para que no se lave el color y perder contraste. Las bocinas del tv son 2 x 10w soporta Dolby Audio. Modos de Imagen, Resultados Pre-Calibración y Post Calibración: NOTA: En AVManíacos nos gusta la precisión en la imagen y para ello los tvs que pasan por el LAB son calibrados al estándar SDR Rec. 709 en 200/120 Nits día/noche respectivamente y seguimos el PQ EOTF de la SMPTE 2084 BT.2390 REC 2020/DCI P3 en HDR para realizar estas mediciones empleamos el software gratuito HCFR y contamos con Portrait Displays CALMAN además del colorímetro X-Rite i1 Display PRO HDR y el Calibrite Display Plus HL (CCDIS3PLHL). También se cuenta con el spectrofotómetro X-Rite i1 Publish Pro 2 para el perfilado. Utilizamos un generador de Patrones Pi PGenerator el cual es 8 bits/10 bits perfect en RGB Full, YCbCr 4:4:4 en video levels y YCbCr 4:4:2 10 bits con ColourSpace, a su vez empleamos los discos de calibración AVS709, GCD Gamut, Mascior, DVS HDR10/DolbyVision y yandex. https://sourceforge.net/projects/hcfr/ Software - Portrait Displays ColourSpace | Info http://www.xrite.com/categories/calibration-profiling/i1-solutions Nuevos dispositivos de calibración del color - Calibrite - Spain Dedicated Raspberry Pi PGenerator Thread (Set-Up - Configuration - Updates & Special Features - General Usage Tips) | AVS Forum http://www.avsforum.com/forum/139-display-calibration/948496-avs-hd-709-blu-ray-mp4-calibration.html http://www.avsforum.com/forum/139-display-calibration/1406352-gcd-gamut-calibration-disk.html https://diversifiedvideosolutions.com/products.html El Miray E2000GBT cuenta con 7 modos de imagen, los cuales son: USUARIO, ESTANDAR, VIBRANTE, DEPORTES, PELICULA, JUEGO y AHORRO DE ENERGIA. (Los mismos se repiten para HDR). La tv es compatible con HDR, HLG, pero no cuenta con DolbyVision. Tampoco cuenta con Filmmaker Mode, pero si con un modo película adecuado para cumplir con ese papel. La interfaz es sencilla pero no la típica gris de Google TV como en Philips, cuenta con 10 puntos de calibración que corresponden del 5 al 100% de gris. Tenemos balance de blancos de 1 punto, ósea sólo podemos ajustar las ganancias. Y el control de gamas todas son algo lavadas, salvo la setting gamma: oscura la cual nos da un 2.2 muy bien marcado. Lo bueno es que los modos SDR y HDR se encuentran correctamente independizados sin que el ajuste de uno altere al otro. Breve explicación sobre los gráficos de las fotos: Números en verde es bueno, amarillo es tolerable y rojo es malo. Primer gráfico es escala de grises, parte superior aparece contraste, el promedio de error y el error máximo. Segundo gráfico es color, aparece el promedio de error y el máximo. Tercer y cuarto gráfico es el pico de nivel de sombras/negro y el nivel máximo de luminancia. Quinto gráfico: saturación de rojo. Parte baja la curva de luminancia y a su derecha la gamma. Sexto gráfico: saturación de verde. Parte baja Balance de RGB, lo correcto es que los tres niveles se aplanen en uno solo y la gamma sea lo más plana posible. Séptimo gráfico: saturación de azul. Parte baja Nivel RGB más grande. Octavo gráfico: saturación de amarillo. Parte baja temperatura de color, lo ideal es 6500k y plano. Noveno gráfico: saturación de cian, Parte baja Diagrama Delta de color y saturación con puntos. Décimo gráfico: saturación de magenta. Saturación de luminancia. Undécimo gráfico: Color Checker comprobación de los colores y grafico de escala de gris RGB y Gamma EOTF. Duodécimo gráfico: CALMAN HDR Pre y Post CAL Calibraciones de HDR/Dolby Vision. SPECTRAL POWER DISTRIBUCIÓN: Nuestro objetivo con esta tv fue el siguiente: Calibrar la tv en modo día ya que su uso es una sala, usaremos la gama 2.2 y 200 nits. Así viene la Miray de 85" fuera de caja en el modo película: La tv viene con una luminancia muy elevada incluso para día: 390 nits, con un marcado tinte azul y una falta apreciable de rojo, la escala de gris con errores mayores a 10, la gamma promedió un 2.28 que iba subiendo en los intervalos de cada 5% de gris, obviamente esto hizo que la temperatura de color sea muy fría bordeando los 8000k, los colores con errores muy evidentes de hasta 10.50 además de las saturaciones completamente mvoidas en el cuadro CIE, lo cual requiere de una urgente calibración, es de los peores tvs que hemos revisado fuera de caja. Tras calibrar estos fueron los resultados: Tras calibrar a 1 pto y 10 puntos pudimos mejorar mucho los resultados paupérrimos que entregaba la tv fuera de la caja, primero la luminancia se estabilizó en 200 nits, la escala de grises salvo el 5% y 15% de gris los cuales los puntos brindados por los controles de calibración no nos permiten corregir son los únicos que muestran errores mayores a 5.5, la gamma está muy bien en 2.2 salvo el inicio al 5% de 2.6 siendo muy oscuras las sombras, la temperatura de color se estabilizó pero al no poder corregir el inicio ni el 15% pues los colores en la parte baja de saturación están demasiado cargados por ello nos dan errores mayores a 5.42 pero los color checker exigentes como pantone, calman SG, memory colors todos poseen errores de hasta 4.57 de máximo lo cual es muy bueno respecto a los 10 que teníamos de fábrica. Al medir la pantalla al 100% de blanco tenemos las siguientes medidas: Full Screen: 341 nits. Clipping Contraste: 415 nits. 10% Windows: 339 nits. Clipping Contraste: 414 nits. HDR (High Dynamic Range) Sabemos que el HDR en calibración aún no tiene display capaces de llegar a los 10 000nits y Rec2020 100% y aún los formatos no están del todo definidos como HDR10, HDR10+, HLG o Dolby Vision. Esta tv NO tiene Dolby Vision ni tampoco soporta HDR 10+. Solo posee HDR10 y HLG. La Miray E2000GBT tiene un pico de 476 nits sin calibrar al D65 siguiendo el estándar de 10% HDR10, tras calibrar el tv llega a 395 nits, al ser un LCD sin local dimming no encontramos variación en las ventanas de HDR en pequeños a grandes porcentajes, pero detallaremos todo esto con el software de CALMAN. Estos son los resultados del modo Película HDR sin calibrar: Como pueden observar en los gráficos la tv viene cargada de azul y carente de rojo, dando un claro tinte magenta, los errores son mayores a 9 con y sin luminancia en CIE200 0 y también muy elevados deITP, la EOTF está demasiado sobre expuesta dando una sensación de imagen lavada, veremos como corregir esto con la calibración: Como pueden ver tras la corrección al balance de blancos a 1 punto de ganancias, se logró mejorar mucho la condición del tv. Veamos el antes y el después: La cobertura de volumen de color es de 92% del DCI-P3 y 66% XY del REC.2020 indicándonos que estamos ante una tv con QLED con PFS LED como principal característica en su backlight. Este es un análisis especial del HDR en diferentes tipos de ventanas y como afecta al tracking EOTF y la escala de grises: Ventanas 2% HDR: Ventanas 5% HDR: Ventanas 10% HDR: Ventanas 25% HDR: Ventanas 50% HDR: Ventanas 75% HDR: Pantalla Completa en HDR: Luminancia en HDR por ventanas: En todas 395 nits. Movimiento, Uniformidad y Conclusiones: El movimiento en el Miray encontramos el MEMC que es una especie de clear motion plus que busca interpolar unos 120hz no reales, además cuenta con sliders de deblur. Todo esto apagado nos da las típicas 300 líneas mientras que activando el MEMC nos da hasta 600 líneas. El movimiento no es malo, sufre un poco en futbol y deportes vía streaming, pero por el precio va similar a las alternativas de otras marcas como Xiaomi y TCL. La uniformidad el panel presenta ligero banding en la parte central e izquierda de la pantalla y DSE en ciertos porcentajes de gris bajo, muy típico de LCD, además de cierto efecto viñeta con un tinte algo magenta. No vimos clouding ni flashlightning ya que es Direct LED. El upscaling y procesado de imágenes no es malo, se esperaba menos por el precio al igual que las graduaciones, yo creo que aquí los modelos de TCL y Xiaomi pueden sacar una muy ligera ventaja al venir mejor fuera de caja. En SDR la imagen tiene buena definición, colores dentro de lo aceptable, movimiento acorde al precio y el nivel de contraste es destacable con cerca al 4000:1. La imagen en estas pulgadas para una sala y con la luminancia que alcanza es correcta, además por el precio es una buena alternativa siempre y cuando se invierta en una calibración ya que fuera de la caja la tv es un NO RECOMENDABLE. En HDR la tv es introductoria, me hizo recordar a la implementación en el OLED Tesla, sin los niveles de negro y mayor volumen de color de la WOLED, pero su respuesta no es nada mala. Es quizá aquí donde supere a TCL y Xiaomi por unos 150 nits casi, lo cual lo hace una mejor alternativa en HDR, las imágenes tienen cierta sobre exposición de la EOTF pero compensa con no perder tantos nits. Estamos hablando que sus competidores llegan 260-270 nits mientras que esta tv entrega cerca de 400 nits después de ser calibrado. Google TV en Android 14 se ha vuelto más fluido que su antecesor 12, los controles de calibración funcionan hasta donde dan, el modo juego requiere calibración, pero también contamos con ALLM lo cual es bueno. El input lag de la tv es de 15ms en 1080p60hz en el modo juego con ALLM activado mientras que en 2160p a 60hz es de 14ms. Ligeramente elevado comparado a la gama alta, pero aceptable. En AVManíacos le damos el sello Compra Calificada en SDR con una introducción al mundo HDR.
Review finalizado, la tv debe ser calibrada SI O SI para obtener una buena calidad de imagen, si se compra y se deja STOCK podemos decir que es un claro NO RECOMENDABLE. Esta es una de las tvs que mejora mucho tras calibrar. Compartimos los parámetros de imágenes y recomendaciones, recuerden que cada panel es distinto y sólo recomendamos aplicar todo menos Balance de Blancos de 2, 10, 20 y 22 puntos y ajustes de CMS de Color, siempre será mejor contratar nuestro servicio de calibración: Settings del TV de la revisión: MIRAY MQ85-E2000GBT MODO PELICULA CALIBRADO RETROILUMINACION 53 BRILLO 50 CONTRASTE 36 SATURACION 50 MATIZ 0 NITIDEZ 0 TEMPERATURA COLOR USUARIO 0 -30 -70 REDUCCION DE RUIDO OFF RUIDO MPEG OFF IMAGEN CON INTENSIDAD MAXIMA OFF CONTROL DE LUMA OFF CONTROL DE CONTRASTE OFF POTENCIADOR DEL COLOR OFF TONO DE PIEL OFF MODO DE PELICULA AUTO AZUL DESTACADO OFF GAMMA OSCURO JUEGO OFF ALLM ON MODO ORDENADOR OFF MEMC OFF RANGO RGB HDMI AUTO ESPACIO DE COLOR AUTO POCA LUZ AZUL OFF SINTONIZADOR COLOR ON TODO 50 BALANCE DE BLANCOS 11 05% 52 56 76 10% 50 48 40 20% 54 50 52 30% 56 54 51 40% 54 52 51 50% 54 52 51 60% 54 52 53 70% 53 51 53 80% 51 51 52 90% 50 50 52 100% 50 50 50 TASA DE REFRESCO OFF MIRAY MQ85-E2000GBT MODO PELICULA HDR CALIBRADO RETROILUMINACION 100 BRILLO 50 CONTRASTE 50 SATURACION 50 MATIZ 0 NITIDEZ 0 TEMPERATURA COLOR CALIDA -1 -37 -75 REDUCCION DE RUIDO OFF RUIDO MPEG OFF IMAGEN CON INTENSIDAD MAXIMA OFF CONTROL DE LUMA OFF CONTROL DE CONTRASTE OFF POTENCIADOR DEL COLOR OFF TONO DE PIEL OFF MODO DE PELICULA AUTO AZUL DESTACADO OFF GAMMA MEDIO JUEGO OFF ALLM ON MODO ORDENADOR OFF MEMC OFF RANGO RGB HDMI AUTO ESPACIO DE COLOR AUTO POCA LUZ AZUL OFF SINTONIZADOR COLOR ON TODO 50 BALANCE DE BLANCOS 10 PTOS OFF TASA DE REFRESCO OFF